Los criterios de inclusión fueron. Prevenir la recurrencia yo la progresión de la enfermedad periodontal en los pacientes tratados previamente de gingivitis periodontitis o periimplantitis.
Fase de mantenimiento encaminada a prevenir la recu-rrencia de las caries y de la enfermedad periodontal y a instaurar al paciente una serie de medidas preven-tivas personales con el fin de evitar dicha reinfección.

Fase 3 de mantenimiento periodontal. Fase de mantenimiento encaminada a prevenir la recurrencia de las caries y de la enfermedad periodontal y a instaurar al paciente una serie de medidas preventivas personales con el fin de evitar dicha reinfección. FASE 3 MANTENIMIENTO PERIODONTAL. La estricta higiene diaria en casa debe acompañarse durante esta fase de revisiones regulares cada 3 o 6 meses según los casos- en las que.
En el tiempo evita que la enfermedad vuelva a aparecer y que los resultados obtenidos se mantengan. Mientras el paciente esta en la fase de mantenimiento se realizan los procedimientos quirúrgicos y restaurativos necesarios. Desde el punto de vista periodontal hay que tener en cuenta los siguientes aspectos.
La primera fase de la enfermedad periodontal es la gingivitis. Prevención de la reinfección y la recurrencia de la enfermedad Implica un control regular de las restauraciones protésicas incorporadas durante la fase correctiva de la terapia. Evaluación del nivel de higiene.
En estos casos las citas se acortan ms. Esta etapa es clave para conseguir el control de la periodontitis a largo plazo. Prevenir o reducir la incidencia de pérdida dentaria mediante la monitorización de la dentición y la reposición de los dientes perdidos.
Cuando nos encontramos con un caso de periodontitis avanzada será necesario recurrir a la cirugía periodontal a fin de acceder a las bolsas periodontales más profundas para su correcta limpieza. The average age of the patients was 42 years and the average length of time in maintenance was 22 years. Esta fase es fundamental en el tratamiento de las enfermedades periodontales para minimizar las recidivas reducir la posibilidad de pérdidas dentales y tratar otras posibles afecciones bucodentales.
Si se presentan complicaciones durante alguna cita estas se acortan. Dependiendo la gravedad el tratamiento podrá realizar la regeneración del hueso perdido. El programa consta de 3 partes.
Cada 3 meses en el peor de los casos o 1 vez al año. Habitualmente se ven depósitos de sarro. Esta fase de tratamiento puede ir acompañada de técnicas de regeneración de hueso perdido.
La cirugía periodontal requiere una mención especial puesto que en los libros tienden a situarla dentro de la. Despus de dar de alta el paciente debe llevar un plan de control de 3 meses ms o menos durante el primer ao. Aunque los principios de la fase postratamiento de las en-fermedades periodontales están bien establecidos los pro-fesionales pueden encontrarse en la literatura especializada con términos que parecen describir lo mismo como manteni-miento periodontal cuidado periodontal de soporte o terapia periodontal de soporte.
1 sometidos a un programa de mantenimiento periodontal después de completar con éxito la terapia periodontal y 2 la necesidad de SRP por presentar signos clínicos de la progresión periodontal pacientes con buen estado de salud general Se excluyeron a los pacientes con contraindicaciones para el producto anestésicoOraqix contiene. Fase IV de mantenimiento Fase II Fase III cirugía periodontal restauradora Programa de mantenimiento. Y restaurar una microbiota oral compatible con la salud.
On the basis of response to therapy the patients were classified as Well-Maintained 62. La fase de mantenimiento periodontal forma parte del tratamiento periodontal y tiene como objetivo evitar la aparición de recidivas y preservar de manera continua la salud periodontal conseguida en las fases previas. FASE DE MANTENIMIENTO O FASE 3 OBJETIVO.
Después de dar de alta al paciente debe de llevar un plan de citas cada 3 meses más o menos durante el primer. Su frecuencia depende de cada paciente. Inflamación de la encía.
Las encías aparecen inflamadas y sangran al cepillarse. Diagnóstico Definitivo y Plan de Tratamiento definitivo. Todavía no está afectado el hueso.
El mantenimiento periodontal es la fase posterior a un tratamiento periodontal y su objetivo es preservar la salud periodontal del paciente y evitar posibles complicaciones. About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy Safety How YouTube works Test new features Press Copyright Contact us Creators. 11- Educación y Motivación del paciente 12- Control de Placa Microbiana 13- Instrucción de Higiene oral 15- Raspaje Manual y alisado Radicular 16- Reevaluación.
11 Educación y Motivación al paciente. Tambin hay que tener en cuenta la presencia de placa de tabaco diabetes etc. Detartraje eliminación de placa bacteriana.
Los dientes no se mueven porque. La fase quirúrgica del tratamiento periodontal debe llevarse a cabo por cirujanos orales ya que incluye cirugías resectivas regenerativas y mucogingivales así como una reevaluación de la enfermedad. El plan de tratamiento periodontal y periimplantario se inicia con la fase etiológica para conseguir detener el proceso de la enfermedad controlando el biofilm oral patogénico eliminar los factores etiológicos sistémicos y locales.
Numerosos trabajos de investigación han demostrado la importancia de la fase de mantenimiento periodontal llegando a ser una parte.
Infografia Interactiva Sobre Periodoncia En 2020 Periodoncia Higienista Dental Higiene Bucodental
Calendario De Erupcion De Los Dientes Definitivos Achutegui Dental Donostia San Sebastian Cuidado Dental Salud Dental Dental